
Educación Continua Acelerada para Profesionales
El Programa de ECAP provee la oportunidad de que profesionales interesados puedan tomar
cursos en temas actuales y pertinentes para su profesión, con o sin crédito universitario de una forma acelerada en un periodo de 8 a 10 semanas en horario nocturno, sabatino y en algunos casos en 100% en linea
Escuela de Derecho
Derecho Notarial
En este curso estudiarás la historia y el desarrollo de la institución notarial. Examinarás la figura del notario, sus facultades, sus deberes y sus funciones. Conocerás también el documento notarial, la redacción, la preparación de distintos documentos notariales y la preparación del protocolo.
- ¿Cuál es la función del Notario en Puerto Rico?
- ¿Cuáles son los principios básicos de la práctica notarial?
- ¿Cuáles son los requisitos y formalidades para la elaboración y autorización de un instrumento público?
- ¿Cuál es el alcance del Código de Conducta Profesional de la abogacía en la función notarial?
- ¿Cuál es la función social de la práctica notarial como un postulado del derecho notarial?
Duración del curso: 45 horas
Créditos: 3
Modalidad: en línea
Se requieren 3 secciones sincrónicas a cordinar con el profesor.
Costo: $1,500 + $35 por procesamiento

Edwin R. Maldonado Medina
Recurso
El profesor Edwin R. Maldonado Medina, Catedrático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, posee una Maestría en Derecho de Georgetown University Law School (LL.M. Taxation), un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico y un Bachillerato en Contabilidad de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Es Contador Público Autorizado y Notario Público. Enseña activamente cursos de educación continua y ha redactado múltiples manuales didácticos sobre temas de impuestos, herencia, donaciones, fideicomisos y aspectos notariales. Ha practicado el derecho de sucesiones, derecho notarial y derecho tributario desde el año 2000. Ha sido asesor en el ámbito gubernamental.
Fideicomisos
En este seminario abordaremos los fundamentos legales, estructuración, regulación, redacción de escrituras y aplicaciones prácticas. Analizaremos casos reales que ilustran el uso de fideicomisos en la planificación patrimonial, la conservación de activos y el sector sin fines de lucro. Profundizaremos en los aspectos clave para la constitución y administración de fideicomisos, incluyendo su impacto en la planificación sucesoria y la protección de bienes.
Este seminario está dirigido a abogados, contadores, asesores financieros, administradores de fideicomisos y cualquier persona interesada en comprender el papel de estas estructuras en la gestión patrimonial y empresarial. No tiene requisitos.
Duración del curso: 30 horas
Créditos: 2
Modalidad: en línea
Se requieren 3 secciones sincrónicas a cordinar con el profesor.
Costo: $1,000 + $35 por procesamiento

Ana C. Gómez Pérez
Recurso
Ana C. Gómez Pérez, JD., LLM., es Catedrática de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico donde imparte cursos de Derecho Registral Inmobiliario, Derechos de Sucesiones y seminario de derecho privado en temas como hipoteca y Fideicomisos. Comenzó sus estudios subgraduados en la Universidad Pontificia Bolivariana, en Medellín Colombia. Posee un Juris Doctor en la Universidad de Puerto Rico, una maestría de la Universidad Carlos III de Madrid sobre Derecho Privado, un diplomado en Derecho Registral Inmobiliario de la Universidad Autónoma de Madrid y un Doctorado en Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. Su tesis doctoral analiza la regulación fiduciaria en la
administración de patrimonios separados en aquellos sistemas que no reconocen la figura del trust. En la Universidad de Puerto Rico ha fungido en diferentes cuerpos de gobernanza como el Senado
Académico y Representante Claustral de Río Piedras ante la Junta Universitaria, así como Decana Asociada de la Escuela de Derecho.