Este programa está dirigido a incrementar las competencias básicas que deben poseer quienes están a cargo de una persona mayor. Se analizan aspectos legales, fisiológicos, nutricionales, andrológicos, así como de salud y movilidad. Se estudian técnicas y se brindan herramientas para atender a esta población y fortalecer la cultura del cuidado de personas mayores. Los seminarios y talleres abordan también las nuevas formas de asedio de la edad madura y el manejo de los males propios de la edad, como la demencia senil o Alzheimer. Además, se incluyen actividades de relajación, para manejar la tensión y el aislamiento del cuidador mismo.
Cuidado de personas mayores
$1,200.00
Fecha de inicio: Octubre 2020
Recurso: Dra. Dolores Aponte
Días y horas: Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Cupo máximo: 20 personas
Horas contacto: 130 horas
Modalidad: En línea (Facilitado)
Módulos
- Aspectos legales y regulaciones aplicables para cuidadores | Lcda. Elizabeth Rice
- Formas de identificar maltrato físico, mental y financiero y cómo evitarlo | Dra. Dolores Aponte
- Elementos esenciales de salud física y mental en el cuido | Dr. Juan Toro
- Aspectos holísticos en la prevención del deterioro mental | Shannon Cohen
- Infraestructura, barreras arquitectónicas y limitación de movilidad | Arq. Fernando del Toro
- Nutrición y manejo efectivo de alimentos | Lcda. Ada Torres
Matrícula y pagos
Plan de pago
Incluye materiales y Certificado de Educación Continua. El participante podrá acogerse a un plan de seis pagos de 200.00.
Formas de matrícula
- Formulario electrónico: decep.uprrp.edu/pre-matricula
- Correo electrónico: decep.rp@upr.edu
- Teléfono: (787) 763.4240
Formas de pago
- Electrónico: Tarjetas de crédito y débito VISA y Master Card. También aceptamos Discovery y American Express